06 Feb Natalia Denegri se suma a un éxito de la televisión de EE.UU.
Natalia Denegri se suma a un éxito de la televisión de EE.UU. que inspira a mujeres migrantes
La periodista y conductora argentina tendrá su segmento basado en el empoderamiento y la superación personal de aquellas mujeres que luchan por tener oportunidades en el exterior

Cinco millones de personas la verán todos los viernes a Natalia Denegri en el programa “Siéntese quien pueda”, de los más convocantes de la cadena Univisión en los Estados Unidos. Abordará temas de superación personal, emprendimiento y desarrollo profesional, apuntados especialmente a aquellas mujeres que llegan desde otros países con sueños de crecer y mejorar su vida y la de sus familias.

El desafío que se le plantea a la conductora es ambicioso, ya que deberá motivar e inspirar a todas las que la estén observando con ansias de desarrollarse con éxito. Pero gracias a sus más de quince años de experiencia en los Estados Unidos, confía en que podrá advertir y aconsejarlas para recorrer el mejor camino con el fin de lograr sus objetivos.
Su fuerte compromiso con la comunidad latina es su más grande respaldo: “Sé lo que significa llegar a un lugar nuevo sin conocer a nadie y con muchos desafíos por delante. Por eso, quiero compartir herramientas e historias de personas que lograron cosas extraordinarias, para que quienes nos vean puedan aprender, evitar errores y alcanzar el éxito”, explica Denegri .
La temática del ciclo estará basada en el desafío de volver empezar con las expectativas más altas posibles, intentando potenciar el talento de cada mujer con la finalidad de que le sirva de respaldo para su posterior desarrollo integral.

Natalia Denegri cuenta con una vasta experiencia en los Estados Unidos como periodista, conductora y productora de documentales de fuerte impacto social y político. Desde que llegó al país conduce Corazones Guerreros, un programa periodístico solidario dedicado a niños y familias hispanas que se transmite en todo Estados Unidos y ocho países de Latinoamérica.
Su experiencia la llevó a forjar una carrera en los medios con un fuerte compromiso social a través de la ayuda humanitaria que fue desarrollando. Eso le valió reconocimientos, como el del Congreso de los Estados Unidos, de la ciudad de Miami y el Parlamento de Roma por su trabajo en distintas cruzadas solidarias como las que realizó en La Guajira, Colombia, ayudando a construir una escuela y llevando agua potable, o las misiones en Venezuela y Puerto Rico
Su tarea en los Estados Unidos no solo abarca los medios de comunicación. También la complementa desarrollando acciones humanitarias en Miami y diversas ciudades de dicho país, siempre respaldada por la Fundación Hassenfeld Family, con la que organiza us misiones solidarias.
Su tarea como profesional de los medios fue distinguida con 28 premios Suncoast Emmy personales, sumados a otros 15 que obtuvo a través de su productora Trinitus Productions, además de un premio María Callas por su labor periodística y filantrópica. En noviembre pasado recibió el Martín Fierro de Cable como Personalidad Argentina Destacada en el Mundo, y otro Latino por su programa infantil Corazones Guerreros.
Un nuevo desafío solidario
“Es un honor para mí recibir esta propuesta de Univisión para incorporarme en uno de sus programas más vistos, con un espacio dedicado a inspirar y motivar a las mujeres emprendedoras a que cumplan sus sueños. El camino no es fácil porque una como inmigrante llega sin contactos, sin conocer las reglas del juego… Pero vengo a ayudarlas con eso justamente, a contarles mi historia y las de tantas mujeres hispanas exitosas, brindarles nuestras experiencias, compartir lo que nos llevó a lograr objetivos para que se inspiren, remarcando también los errores para que no los repitan. La idea es que sea un espacio de motivación”, reflexiona Denegri.

Natalia se incorpora al equipo de Siéntese quien pueda, integrado por figuras como Carolina Sandoval, Chiquibaby, Jorge Bernal, Alejandra Jaramillo y Alex Rodríguez. Con Sandoval, una figura reconocida en el mundo hispano, la unen no sólo muchos años de amistad. También trabajaron juntas en el documental “Ansiedad”, donde la presentadora habló por primera vez sobre el trastorno que padece y cómo lo enfrentó. De esa forma abordaron una problemática que afecta a millones de personas.
“La pandemia nos unió para consolidar una relación de mujeres preocupadas por la comunidad basada en las historias personales que cada una tiene. Ambas vinimos a Estados Unidos buscando lo mejor para nuestros hijos, y aunque tuvimos proyectos de vida diferentes, coincidimos en los años más importantes de nuestra carrera. Ahora Naty se suma a este programa que está en uno de los mejores horarios, a las 2 de la tarde, después de sus famosas telenovelas y antes de ‘El Gordo y La Flaca’, el emblema del canal”, relató Sandoval.
Carlos Mesber, CEO de We Love Entertainment, productor y creador de Siéntese Quién Pueda, destacó el valor de su segmento para la audiencia latina y la llegada de Denegri al ciclo. En línea con su propia filosofía, Mesber resaltó la importancia de sumar contenido inspirador al programa dirigido especialmente para motivar a la comunidad hispana, en especial a las mujeres migrantes que buscan abrirse camino en un nuevo país.